Ir al contenido principal

Microcuento 2018


El pasado 19 de Julio, en el Teatro Bicentenario se llevó a cabo la premiación del concurso institucional de microcuento, en el que participaron 754 escritos de las diferentes instituciones de Zipaquirá.

Nuestro colegio recibió los siguientes reconocimientos en la categoría infantil (6 a 12 años):


1er puesto 

Con el microcuento "La misteriosa luz de la mina de sal", escritora: María José Gutiérrez - grado 6.  enlace al micro cuento

Mención de honor 
Con el microcuento "Dragos y sus hermanos en una mágica travesía", escritora: Nicolle Vanesa Rodríguez, grado 6 enlace al micro cuento

Felicitaciones a nuestras estudiantes y nuestra gratitud a las familias que nos apoyan con estas iniciativas que fomentan la lectura y la escritura.

A continuación encontrarán el enlace a los otros cuentos que participaron este año:

Grado 6. Danna Isabella Pinzón B.  Enlace a "La incredulidad ante Zipaquirá"
Grado 5. Paula Estefanía Salazar M.   Enlace a "Conociendo la mina de sal con mi perrita"





Entradas populares de este blog

Poesía - Dale vida a los sueños.

Se lee para conocerse, para aprender del otro, para descubrir mundos. Se lee para viajar con la imaginación, dándole alas al pensamiento Se lee para sentir, vivir, reír, llorar, soñar, amar, pensar... Se lee porque la presencia no  puede ser ignorada Se escribe por las mismas razones, pero sobre todo para respirar a través de las letras. El colegio Montemayor School abre este espacio consciente de la urgencia de involucrar a la comunidad educativa en el proyecto de buscar vías que nos permitan ser mejores seres humanos,  crecer, ser, desde y a través del maravilloso universo de las letras.

La entrevista

  La entrevista Es un género periodístico que busca informar sobre el perfil humano del entrevistado. Su intención es comunicar y como todo acto comunicativo, se basa en la interacción. En la entrevista son fundamentales el hablar y el escuchar. Ésa es la razón por la cual el énfasis de la situación comunicativa está en las virtudes del emisor y del receptor.   Al preparar una entrevista es importante documentarse sobre el personaje que se entrevistará y del tema sobre el cual girará la conversación.   La entrevista como instrumento de investigación ha sido utilizada de forma ambiciosa por antropólogos, sociólogos, psicólogos, politólogos o economistas. Es por ello que gran parte de los datos con que cuentan las ciencias sociales proceden de las entrevistas. Los científicos sociales dependen de ellas para obtener información sobre los fenómenos investigados y comprobar así sus teorías e hipótesis.   Pasos:   Planeación: el entrevistador se deb...